Un hecho histórico, egresaron los primeros arquitectos de la UNCA
La Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), recientemente, ha marcado un jalón más en su rica historia formando generaciones en las distintas especialidades. Con excelentes notas, David Macías y Lian Lobo aprobaron sus tesis y se convirtieron en los primeros arquitectos que se reciben en Catamarca.
El viernes pasado, en un salón auditorio desbordado, los dos estudiantes de la carrera de Arquitectura que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, presentaron su trabajo final, “La nueva ruralidad del siglo XXI. Cadena y actividades productivas para contener y poblar localidades rurales en el departamento Valle Viejo”.
Recibieron la nota más alta, una excelente devolución del tribunal evaluador y se convirtieron en los primeros egresados de la carrera de Arquitectura, que se dicta en dicha unidad académica. “Nerviosos, pero contentos por haber llegado a la meta que nos habíamos propuesto”, describieron el momento emotivo y entusiasta que estaban viviendo.
Definieron al recorrido como “bastante largo, quizá en algunas ocasiones complejo, pero lo pudimos llevar y con el trabajo final pudimos aplicar todo lo que aprendimos a lo largo de todos estos años; en estos seis años, el sacrificio del día a día, hoy tiene sus frutos, muy contentos. Este proceso culminó con éxito, iniciamos una nueva etapa. Cuando te gusta, hay que disfrutar porque la carrera es hermosa, fue una etapa muy linda”.
En un rápido repaso hacia los comienzos, comentaron que “fue bastante complicado, pero poniendo dedicación, esfuerzo, perseverancia y responsabilidad se alcanza el objetivo y este momento es muy gratificante, además orgullosos de ser los primeros, es un honor y aún no tomamos dimensión de lo que ello significa”.
Agradecieron a todos los docentes, autoridades, directivos, nodocentes y compañeros. “Somos una comunidad muy unida y nos apoyamos muchísimo, por eso los resultados que hay en todas las presentaciones y estamos seguros de que no falta nada para que haya más profesionales de la carrera de Arquitectura en Catamarca”, manifestaron.
En esa línea, pusieron de relieve que “es muy importante para nosotros y también para la Facultad, por eso les agradecemos a todos por habernos acompañado en todo este proceso, y estamos contentos porque vamos hacia nuevas experiencias, esto recién comienza, hay que buscar nuevos conocimientos, seguir capacitándose y actualizándose sobre la profesión que hemos elegido”.
Consideran que este logro “ es un puntapié inicial” y anhelan “contribuir al prestigio y reconocimiento del arquitecto catamarqueño, con una mirada innovadora e interdisciplinaria y la impronta e identidad definida que tiene la carrera desde su creación en la UNCA”. Al respecto, opinan que “los ejes sobre los que hay que poner la mirada es en todo aquello que vincula a la arquitectura con el urbanismo y el ambiente”.
Especificaron que el trabajo final consistió “en la problemática de la migración que existe en algunas localidades rurales, en este caso elegimos a Valle Viejo, relacionando esa realidad con experiencias propias, proponiendo soluciones en distintas escalas, tanto urbanísticas como arquitectónicas”.
Al dar más detalles, contaron que “el trabajo involucró a Santa Cruz y Huaycama, con muchas interacciones y actores, que culminó con el diseño de un proyecto arquitectónico que consiste en un Centro de Prácticas Productivas para mejorar el funcionamiento de las localidades y evitar las migraciones, con lo cual se está evitando a su vez la desaparición de esas localidades, que es un problema global”.