Saltar al contenido
  • Inicio
  • Facultad
    • Historia
    • Misión, Visión
    • Autoridades
      • Decano
      • Vicedecano
      • Consejo Directivo
      • Secretarias
        • Secretaría Académica
          • Dirección de Asuntos Académicos
          • Dirección de Tutorias
        • Secretaría de Extensión y Vinculación
        • Secretaria de Investigación
          • Reglamento de Unidades de Investigación
          • Laboratorio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones
          • LIIE
        • Secretaría de Posgrado
          • Departamento Graduados
          • Area de Educación a Distancia
    • Organigrama con su respectivo Manual de Misiones y Funciones
    • Laboratorios
      • Laboratorio Electrónica
      • Laboratorio de Geología
      • Laboratorio Mineralurgicos
      • Laboratorio de Química
      • Laboratorio de Física
    • Institutos
      • Instituto de Informática «Julio Lopez»
    • Biblioteca “Gustavo Talon”
      • Reglamento BibliotecaGustavoTalon
      • REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS
      • Reg.BibliotecaBiblignoa
  • Departamentos
    • Departamento de Informática
    • Departamento de Agrimensura
    • Departamento de Electrónica
    • Departamento de Minas
    • Departamento de Geología
    • Departamento de Arquitectura
    • Departamento de Formación Básica
  • Carreras
    • Carreras de Pregrado
      • Tecnicatura Universitaria Industrial
      • Tecnicatura Universitaria de Minas (Cerrada la Inscripción 2022)
      • Técnico Universitario en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Tecnicatura Universitaria en Diseño de Software
      • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Salmuera de Litio
    • Carreras de Grado
      • Ingeniería en Informática
      • Arquitectura
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería en Agrimensura
      • Ingeniería de Minas
      • Licenciatura en Geología
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Agrimensura
      • Doctorado en Geología
      • Especialización en Gestión Estratégica de Servicios en Telecomunicaciones
      • NOVEDADES
  • Información
    • Docentes
      • Formatos de Programas
        • Modelo Programa Ingenierías
        • Modelo Programa Arquitectura
        • Modelo Programa Geología
        • Modelo Programa Tecnicaturas
      • Licencias
      • Licencia Anual 2021
      • Planta Docente
        • Concursados (R.185-2018)
        • Interinos
          • Res-046-2019
          • Res-035-2019
        • Asignaciones
        • Ad-honorem
      • Formulario Declaracion Jurada
      • Carrera Docente
        • Reglamento Carrera Docentes
        • Ordenanza 12
        • Anexo I
        • Anexo II
        • Anexo III
        • Anexo IV
        • Anexo V
        • Anexo VI
        • Anexo VII
      • Concursos
        • Diciembre 2019
    • Estudiantes
  • Calendario
    • Año 2022
    • Año 2021
  • Boletín Oficial
    • Actos administrativos Consejo Directivo
    • Actos administrativos Decanato
  • Unidades de Investigación
    • LaTICS
    • LIIE
    • GRUPOS
      • GIBiGeA
      • GIIoT
  • Extensión y VInculación
    • Convenios
  • Inicio
  • Facultad
    • Historia
    • Misión, Visión
    • Autoridades
      • Decano
      • Vicedecano
      • Consejo Directivo
      • Secretarias
        • Secretaría Académica
          • Dirección de Asuntos Académicos
          • Dirección de Tutorias
        • Secretaría de Extensión y Vinculación
        • Secretaria de Investigación
          • Reglamento de Unidades de Investigación
          • Laboratorio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones
          • LIIE
        • Secretaría de Posgrado
          • Departamento Graduados
          • Area de Educación a Distancia
    • Organigrama con su respectivo Manual de Misiones y Funciones
    • Laboratorios
      • Laboratorio Electrónica
      • Laboratorio de Geología
      • Laboratorio Mineralurgicos
      • Laboratorio de Química
      • Laboratorio de Física
    • Institutos
      • Instituto de Informática «Julio Lopez»
    • Biblioteca “Gustavo Talon”
      • Reglamento BibliotecaGustavoTalon
      • REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS
      • Reg.BibliotecaBiblignoa
  • Departamentos
    • Departamento de Informática
    • Departamento de Agrimensura
    • Departamento de Electrónica
    • Departamento de Minas
    • Departamento de Geología
    • Departamento de Arquitectura
    • Departamento de Formación Básica
  • Carreras
    • Carreras de Pregrado
      • Tecnicatura Universitaria Industrial
      • Tecnicatura Universitaria de Minas (Cerrada la Inscripción 2022)
      • Técnico Universitario en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Tecnicatura Universitaria en Diseño de Software
      • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Salmuera de Litio
    • Carreras de Grado
      • Ingeniería en Informática
      • Arquitectura
      • Ingeniería Electrónica
      • Ingeniería en Agrimensura
      • Ingeniería de Minas
      • Licenciatura en Geología
    • Carreras de Posgrado
      • Doctorado en Agrimensura
      • Doctorado en Geología
      • Especialización en Gestión Estratégica de Servicios en Telecomunicaciones
      • NOVEDADES
  • Información
    • Docentes
      • Formatos de Programas
        • Modelo Programa Ingenierías
        • Modelo Programa Arquitectura
        • Modelo Programa Geología
        • Modelo Programa Tecnicaturas
      • Licencias
      • Licencia Anual 2021
      • Planta Docente
        • Concursados (R.185-2018)
        • Interinos
          • Res-046-2019
          • Res-035-2019
        • Asignaciones
        • Ad-honorem
      • Formulario Declaracion Jurada
      • Carrera Docente
        • Reglamento Carrera Docentes
        • Ordenanza 12
        • Anexo I
        • Anexo II
        • Anexo III
        • Anexo IV
        • Anexo V
        • Anexo VI
        • Anexo VII
      • Concursos
        • Diciembre 2019
    • Estudiantes
  • Calendario
    • Año 2022
    • Año 2021
  • Boletín Oficial
    • Actos administrativos Consejo Directivo
    • Actos administrativos Decanato
  • Unidades de Investigación
    • LaTICS
    • LIIE
    • GRUPOS
      • GIBiGeA
      • GIIoT
  • Extensión y VInculación
    • Convenios

La cuarta revolución industrial Industria 4.0 será abordado en taller de sensibilización

El viernes, 27 del corriente, a las 8,30, de manera presencial, libre y gratuita se realizará el taller de sensibilización “Industria 4.0”, que tendrá como disertantes a la Dra. Rosanna Costaguta y al Lic....

Procesamiento de salmueras de litio La tecnicatura será dictada en Antofagasta de la Sierra

La Tecnicatura en Procesamiento de Salmueras de Litio será dictada en Antofagasta de la Sierra a partir del convenio marco tripartito con participación de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), a través de la Facultad...

Nuevas tendencias educativas “Aprendemos jugando”, un proyecto didáctico innovador

El proyecto «Aprendemos Jugando» del Programa de Voluntariado Universitario “Universidades Públicas Solidarias”, que se puso en marcha el viernes pasado, tiene como objetivo principal diseñar estrategias didácticas para sostener, fortalecer y acompañar los trayectos...

Docentes de la UNCA capacitan al personal del IPV en Autocad Básico

Docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencia Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) comenzaron con la capacitación en «Autocad Básico» al personal del Instituto Provincial de la Vivienda, en el marco del...

Donaron valioso material bibliográfico destinado a la carrera de Arquitectura

En  un sencillo pero emotivo acto, que tuvo lugar ayer en el Auditorium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), el arquitecto Lino Campos -de reconocida y...

Nuevos egresados de la Facultad de Tecnología recibieron sus diplomas

Egresados de la promoción 2022 de distintas carreras que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), al recibir sus respectivos diplomas, fueron protagonistas del acto...

Capacitación docente virtual Curso sobre programación y su didáctica, método Program.AR

La Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), en convenio con la Fundación Sadosky, dictará el curso de capacitación docente “La Programación y su didáctica – Método Program.AR –Parte 1”. El equipo de capacitadores está integrado por...

  • Página siguiente »

Seguir:

Teléfono: (383)-4429666 - 4453631 Correo: idi@tecno.unca.edu.ar