Lo expresó el dirigente estudiantil universitario, Josué Romero “La educación es el arma más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo”
El presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), Josué Romero, compartió la cita del filósofo griego Aristóteles en el mensaje que dirigió a los ingresantes para el ciclo lectivo 2025.
Lo hizo en el acto de bienvenida que tuvo lugar el lunes pasado en la Plaza de la Reforma, presidido por el decano Carlos Savio, que estuvo acompañado por el vicedecano Daniel Villagrán, la secretaria Académica, Natalia Fernández, secretarios, directores de departamentos académicos, estudiantes, docentes, nodocentes y público en general.
“Siéntanse seguros de que eligieron la mejor opción para su formación. A partir de hoy verán la universidad no solamente como un lugar de enseñanza, sino también como un refugio donde podrán expresar libremente sus ideas, personalidades y pensamientos”, enfatizó.
Aseguró que “en ésta nueva etapa no estarán sólos, porque siempre encontrarán personas dedicadas a hacer su camino firme. Desde el centro de estudiantes les aseguro que así será”.
Savio, por su parte, convocó a que “aprovechen las oportunidades de la universidad pública, libre y gratuita; hoy nos toca acompañarlos, apoyarlos y alentarlos a continuar en este nuevo proceso de formación en la que comienzan a forjar su futuro personal y profesional”.
Al instar a “valorar y aprovechar” esta instancia de formación académica, agradeció por haber “elegido a la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y confiar en nosotros” y llamó a no claudicar poniendo de relieve que “todos estamos acá para ayudarlos”.
Asimismo, recomendó que “ante cualquier duda o incertidumbres tienen a su disposición Tutorías, Centros de Estudiantes y agrupaciones estudiantiles; no dejen que nada les impida alcanzar el objetivo trazado, no se queden en el camino, persistan en el intento; estas áreas están disponibles para orientarlos y ayudarlos a resolver los problemas que se les pudieran presentar y puedan continuar en carrera”.
Un paso muy importante
La coordinadora del Curso de Nivelación, Esp. Mónica Adriana Argüello, al dirigir la palabra, ponderó que la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas “año a año incrementa su cantidad de ingresantes y su oferta educativa, tanto en la capital como en el interior, en respuesta a las demandas sociales y laborales de la sociedad catamarqueña y de acuerdo con el desarrollo productivo de la región”.
Al darles la bienvenida a una Facultad “en pleno crecimiento”, instó a tener presente que “hoy están dando un paso muy importante, un paso trascendental hacia su futuro; esta Facultad está aquí para ofrecerles las herramientas, los recursos y las oportunidades que necesitan para alcanzar sus metas y anhelos”.
Finalmente, instó a que “aprovechen al máximo esta oportunidad, la universidad es un lugar para aprender, crecer y descubrir su potencial y sus capacidades. Les deseamos a todos una experiencia enriquecedora y muchos éxitos en sus estudios”.
El director del departamento de Arquitectura, Daniel Contrera, al hacer uso de la palabra, explicó el perfil de la carrera “en cuya construcción y crecimiento estamos todos comprometidos”, dijo. En ese plano, puso de relieve el “compromiso grande sobre el territorio, actuando con responsabilidad” y comentó la realización de encuentros y seminarios para sumar experiencias y conocimientos de expertos en la materia.
Al remarcar el “sentido e identidad innovadora de la carrera”, manifestó que “arquitectura es igual a compromiso social, primero en la construcción de sociedad y después en su diseño arquitectónico”, sumando que “la creatividad es fundamental, generando entornos sustentables”.
Cabe destacar que hasta el momento han registrado su ingreso más de 1000 nuevos estudiantes para cursar las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, cifra que no es definitiva si se tiene en cuenta que la unidad académica tendrá abierto hasta el 16 de febrero el período de preinscripciones para el año académico 2025. Los interesados tienen a su elección una amplia y atractiva oferta de carreras de pregrado y grado.


