5° ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA 20 y 21 de noviembre de 2024 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
5° ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES DE AGRIMENSURA
20 y 21 de noviembre de 2024
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Facultad de Ingeniería – Universidad de Buenos Aires
Av. Paseo Colón 850 – C1063ACV – Buenos Aires – Argentina
SEGUNDA CIRCULAR
PRESENTACIÓN
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, a través del Departamento de Agrimensura y del Instituto de Geodesia y Geofísica Aplicadas, convoca a docentes, estudiantes, graduados, profesionales e investigadores de la agrimensura a participar del 5º Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura “ENIA 2024”, que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 20 y 21 de noviembre de 2024.
Se encuentra disponible el sitio web del 5º Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura “ENIA 2024”, en donde se podrá encontrar toda la información del evento y que iremos actualizando: ENIA–2024.
OBJETIVOS
- Promover la presentación de investigaciones realizadas por docentes investigadores y estudiantes de ingeniería en agrimensura.
- Crear un espacio de intercambio de experiencias, producto de actividades académicas, científicas y profesionales de la carrera de ingeniería en agrimensura.
- Fomentar el intercambio de conocimientos entre los participantes, en vistas a la formación de grupos de investigación en proyectos interinstitucionales.
- Difundir al medio los trabajos presentados por los participantes, mediante su publicación en soporte digital.
FORMATO
El encuentro ofrece dos formatos de participación para la presentación de artículos, trabajos científicos, académicos y profesionales, tesis de grado, tesis de posgrado o ponencias, en el campo de la ingeniería en agrimensura, y disciplinas afines: 1) presentación oral y 2) presentación de póster.
La Comisión Organizadora se guarda el derecho de decidir el tipo de presentación de acuerdo a la mejor organización del evento.
ÁREAS TEMÁTICAS
- Agrimensura Legal, Catastro y Valuaciones
- Topografía, Geodesia y Geofísica
- Mediciones Especiales
- Cartografía, SIG e IDE
- Fotogrametría y Teledetección
- Enseñanza de la Ingeniería en Agrimensura
ENVÍO DE RESÚMENES
Se esperan resúmenes de entre 300 y 500 palabras. Las pautas de presentación de los Resúmenes Extendidos se informarán en la Tercera Circular.
Las plantillas .docx para la elaboración de Resúmenes y Resúmenes Extendidos se pueden descargar de: ENIA 2024 – Envíos.
Los envíos deben hacerse a envios.enia2024@fi.uba.ar como archivo adjunto denominado PerezJuan_Resumen.pdf, o bien, PerezJuan_Extendido.pdf, según corresponda. En el Asunto indicar si envía un Resumen o un Resumen Extendido y la modalidad de preferencia, oral o poster, enmarcados en las Áreas Temáticas.
INSCRIPCIÓN Y ARANCELES
Se requiere inscripción previa obligatoria mediante el llenado del siguiente formulario de inscripción. La inscripción se considerará provisoria hasta que se efectúe el depósito y se envíe el comprobante de pago por e-mail a enia2024@fi.uba.ar.
Los pagos de inscripción se realizarán por transferencia bancaria a la cuenta:
- Titular UBATEC SA
- CUIT 30644259486
- Banco Banco Santander Río
- Sucursal Microcentro (0000)
- CBU 0720000720000003389168
- Alias UBATECSANTANDER6
- Cuenta CC en Pesos 000-033891/6
- SWIFT BSCHARBA
Importante: indicar por e-mail a enia2024@fi.uba.ar, detalles de facturación con los siguientes datos obligatorios:
- Nombre y apellido, o institución, a quien se emite la factura.
- DNI o CUIT (si se emite a institución).
- Dirección postal.
- Tipo de factura.
- Condición frente a IVA.
- Detalle: “Inscripción a ENIA-2024”. Si se debe rendir por algún proyecto, especificarlo.
- En el caso que la factura se haya emitido a alguna Facultad o Instituto en el detalle se debe indicar el nombre del inscripto.
- Importe en AR$.
- Correo electrónico.
Valor de la inscripción: AR$ 15.000 (válido hasta el 2 DE AGOSTO DE 2024). Becas: consultar a enia2024@fi.uba.ar
COMISIÓN ORGANIZADORA
- Rosa Isabel Pueyo (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Patricia Alejandra Larocca (IGGA – UBA)
- María A. Arecco (IGGA – UBA)
- Fernando A. Oreiro (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Sebastián Balbarani (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Lorena E. Tripodi (Departamento de Agrimensura – UBA)
COMISIÓN ACADÉMICA
- Dra. Rosa Isabel Pueyo (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Dra. Patricia Alejandra Larocca (IGGA – UBA)
- Dra. María Alejandra Arecco (IGGA – UBA)
- Esp. Ing. Fernando A. Oreiro (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Dr. Sebastián Balbarani (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Dr. Cristian Bevacqua (FTyCA – UNCA)
- Dra. Claudia Tocho (FCAyG – UNLP)
- Agrim. Carlos Piñero (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Ing. Jorge Soria (FTyCA – UNCA)
- Ing. Norberto Frickx (Academia Nacional de Agrimensura)
- Dra. Claudia Livia Infante (FCEyT – UNSE)
- Mgtr. Lucrecia del Carmen Galván (FCEyT – UNSE)
- Dr. Ezequiel Pallejá (Academia Nacional de Ingeniería)
- Dra. Ana Curcio (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Agrim. Gabriel Platzeck (Academia Nacional de Agrimensura e INVAP)
- Agrim. Sergio Cimbaro (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Agrim. Edgardo Monteros (Departamento de Agrimensura – UBA)
- Ing. Laura Pietrangelo (Centro Argentino de Cartografía e IGN)
- Ing. Enrique D’Onofrio (Departamento de Agrimensura – UBA y SHN) FECHAS IMPORTANTES
Fecha límite de inscripción EXPOSITORES: 30 DE AGOSTO DE 2024.
Fecha límite de inscripción ASISTENTES: 1 DE NOVIEMBRE DE 2024.
Fecha límite para envío de resúmenes: 30 DE AGOSTO DE 2024.
Notificación de aceptación/observaciones: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
Fecha límite para envío de resúmenes extendidos: 25 DE OCTUBRE DE 2024.
Esperando contarlos entre los participantes, los saludamos cordialmente.
Equipo Organizador