IMCoDeG

INSTITUTO DE MONITOREO Y CONTROL DE LA DEGRADACIÓN GEOAMBIENTAL

– IMCoDeG –

FACULTAD DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS APLICADAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA

El IMCoDeG nace en el año 1998, pero resulta reconocido finalmente por Resolución de Consejo Directivo RCD N° 129, en mayo de 2002.

Entre sus Objetivos Generales mencionaremos:

  • Fortalecer la institucionalidad de la gestión Ambiental optimizando la coordinación entre laUniversidad y la sociedad civil, la autoridad ambiental nacional y los niveles de gestión descentralizada, contenido en el marco del Sistema Nacional de  Gestión Ambiental.
  •  Promover el ordenamiento territorial, manejo integrado de cuencas y la recuperación de ambientes degradados, considerando la vulnerabilidad del territorio Catamarqueño en relación a la región, el país y a nível global.
  • Evaluar la presencia, magnitud y efectos de eventos naturales y antropogénicos que conducen a la degradación del paisaje.
  • Estimar el impacto potencial de los eventos naturales y las acciones antrópicas sobre las atividades de desarrollo de la comunidad
  • Fortalecer la educación y la investigación ambiental, concebido el ambiente como un patrimônio valioso, tanto en la actualidad como para las generaciones futuras
  • Promover el desarrollo de tesis de grado y de posgrado, becas de perfeccionamiento e investigación.

PROYECTOS QUE SE DESARROLLAN

  • Proyecto 2007- y continúa “PROGRAMA NACIONAL PREVENCION, REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES Y DESARROLLO TERRITORIAL (PNUD ARGENTINA 05/020) como integrante del equipo ETISIG (Equipo de Trabajo Interinstitucional de Sistemas de Información Geográfica) Catamarca. Continúa
  • Proyecto 2008 “Atlas de la Provincia de Catamarca” como integrante del equipo ETISIG Catamarca.- http://www.etisig.catamarca.gov.ar/ Continúa
  • Proyecto “VALORACIÓN IMPACTO DE LA EROSIÓN HÍDRICA EN EL Proyecto 2012 – 2014 “DEFINICIÓN DE FORMA PRELIMINAR Y EXPEDITIVA DE LAS ÁREAS GLACIARES Y PERIGLACIARES DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA Y APLICAR MÉTODOS DE ESTUDIO QUE PERMITAN CARACTERIZAR LAS MISMAS UTILIZANDO COMO SITIO PILOTO EL CERRO CANDADO, DPTO. ANDALGALÁ Y ÁREAS DE INFLUENCIA” convenio Secretaria de Estado Minería y secretaria de estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Catamarca. Continúa
  • WORKING GROUP ON GEOLOGIC HAZARD AND TERRITORIAL SUSTAINABILITY, para el desarrollo del Proyecto LOS RIESGOS GEOAMBIENTALES DE AMERICA LATINA- en el marco de la comisión on “GEOSCIENCES FOR ENVIRONMENTAL MANAGEMENT (GEM) de la International Union of Geological Sciences- 2012-2016
  • Proyecto 2015-2017 “ANALISIS INTEGRADO DE LOS RIOS CAPAYAN Y LOS ANGELES – SIERRA DE AMBATO- CATAMARCA”, Fondos IMCoDeG- Continúa
  • Proyecto 2013-201 “CARACTERIZACION GEOMORFOLÓGICA Y VALORACIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS DE TIPO REMOCIÓN EN MASA EN LA CUENCA DEL LOS RIOS SAUJIL Y POMAN- DEPARTAMENTO POMAN- CATAMARCA” Fondos IMCoDeG
  • Proyecto trianual 2014-2017 CARACTERIZACION GEOLOGICA -GEOMORFOLOGICA Y VALORACIÓN DE RIESGOS GEOAMBIENTALES EN EL AREA GLACIAR Y PERIGLACIAR DEL VALLE DE CHASCHUIL- FIAMBALA-CATAMARCA SeCyTUNCa. Continúa
  • Proyecto 2013-2016 “GESTIÓN INTEGRADA DE LA CUENCA DE EL RODEO AMBATO” con COMISIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE LA CUENCA DE EL RODEO dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
  • PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO “RIESGO SISMICO: EDUCACION Y PREVENCION DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO” Con el financiamiento de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU).

MEMBRESIAS EN ASOCIACIONES CIENTIFICAS

  • Miembro de “THE INTERNATIONAL UNION OF GEOLOGICAL SCIENCES (IUGS)” in the commission “GEOSCIENCE EDUCATION, TRAINING & TECHNOLOGY TRANSFER (COGE)” http://www.iugscoge.com/members.html-
  • Miembro y RepresentanteporAmérica del Sur en “THE INTERNATIONAL UNION OF GEOLOGICAL SCIENCES (IUGS)” in the commission on “GEOSCIENCES FOR ENVIRONMENTAL MANAGEMENT (GEM)” http://www.iugs-gem.org/people
  • Presidente del Working Group on “GEOLOGIC HAZARD AND TERRITORIAL SUSTAINABILITY” in the commission on “GEOSCIENCES FOR ENVIRONMENTAL MANAGEMENT (GEM – IUGS)- http://www.iugs-gem.org/
  • Senior Advisory of Arabian Geo-sciences Union (ArabGU) http://arabgu.com/files/index.php/arabgu-senior-advisory-board
  • Miembro de la SOCIEDAD GEOLÓGICA DE CHILE. (SGCH) http://www.sociedadgeologica.cl/
  • Miembro de la ASOCIACION GEOLÓGICA ARGENTINA. (AGA)
  • Miembro de la ASOCIACION DE CUATERNARIO Y GEOMORFOLOGIA ARGENTINA (AACyG).
  • Evaluador para la IUGS of Geopark applications review process from Lesley Hill that IUGS is coordinating for the Global Geopark Network., seleccionada para evaluar: Imbabura (Ecuador) Geopark application –
  • Miembro de Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI)
  • Miembro de Asociación de Física Argentina (AFA).

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Becas de SPU

  • Cuatro becarios para ejecutar el proyecto: Plan Puna: agua para comunidades campesinas

Beca de Investigación

  • Dos becarios para ejecutar el proyecto: Definir de forma preliminar y expeditiva las áreas Glaciares y Periglaciares de la Provincia de Catamarca y aplicar métodos de estudio que permitan caracterizar las mismas utilizando como sitio piloto el Cerro Candado, Dpto. Andalgalá y Áreas de Influencia” Otorgado por la Secretaria de Minería de la Provincia de Catamarca.

Beca CIN 2014-2015; 2015-20-16; 2016-2017

Becas con el desarrollo de las siguientes temáticas:

  • La aplicación de softwares para el analisisgeomorfologico del ambiente glaciar y periglaciar del Valle de Chaschuil- Fiambala Catamarca” Alumno de Lic. en Geología  
  • La aplicación de softwares para el análisis de los procesos eólicos en el ambiente glaciar y periglaciar del Valle de Fiambalá Catamarca” Alumno de Lic. en Geología.
  • Caracterización Hidrogeológica y Fisicoquímica del río de Chaschuil mediante PCA” Alumna de Lic. en Geología
  • La aplicación de softwares para el análisis de los procesos eólicos en el ambiente glaciar y periglaciar del Valle de Fiambalá Catamarca” Alumna de Lic. en Geología  
  • En la actualidad se están presentando dos postulantes para Beca de Investigación de la Facultad.

 El IMCoDeG es unidad de desarrollo de otras actividades científicas:

  • Es Unidad de Desarrollo (UD) para CONAE- Para la ejecucion de tareas inherentes a tesis de Maestría que desarrolla esta entidad.
  • El Departamento Geología reconoce al IMCoDeG como un Instituto adecuado para la realización de las Prácticas profesionales (Campañas de Verano)
  • Es Unidad de desarrollo de Tesis de Grado y Posgrado (Especialidades, Maestrías, Doctorados)
  • Es Unidad de desarrollo de Investigación para Investigadores de CONICET.

 

Contacto: Dra. Adriana Niz – aniz@tecno.unca.edu.arimcodeg@tecno.unca.edu.ar